Si sos de los que creen que basta con entrenar duro para alcanzar el éxito en tu disciplina, quizás estés olvidando un factor crucial: el cuidado de tus pies. Junto a la Lic. en Podología Cecilia Fernández, directora de dicha carrera en la Universidad Maza, nos introducimos en la temática.
Aunque suelen pasar desapercibidos, los pies son los encargados de soportar el impacto y las cargas de cada movimiento, por este motivo, la podología deportiva es la especialidad que puede marcar la diferencia entre una temporada llena de éxitos o de lesiones/molestias. Desde la prevención de dolencias comunes hasta la mejora del rendimiento, los podólogos deportivos estudian la anatomía y la biomecánica del pie, junto con su función en los distintos deportes.
¿Te imaginás corriendo más rápido, saltando más alto y jugando sin molestias? El profesional de la podología puede ayudarte a lograrlo, porque además de los estudios anatómicos, conoce en términos profundos el calzado de las distintas modalidades, la transformación del pie de acuerdo a las cargas a las que es sometido y las lesiones frecuentes debido a tales factores. Este conocimiento permite identificar desequilibrios en la pisada y tomar las medidas preventivas adecuadas, como el uso de soportes plantares (plantillas), el ajuste del calzado y la incorporación de ejercicios de fortalecimiento, entre otras.
Un factor importante a destacar es que el parámetro de normalidad del pie del deportista, es distinto de la persona sedentaria o cuya actividad física diaria es moderada. Aclarado esto, podrían enumerarse una serie de patologías frecuentes en el deporte:
Importancia del calzado adecuado
Este es un elemento clave en cualquier actividad física, y su importancia aumenta de acuerdo a la intensidad de la práctica (frecuencia y modalidad). La elección correcta debe depender de factores como el terreno, el gasto deportivo, la forma del pie y los desequilibrios que pueda presentar. Un calzado adecuado proporciona soporte y estabilidad, manteniendo la alineación correcta del pie, tobillo y pierna. Esto reduce la tensión en las estructuras musculares y articulares, previniendo lesiones y mejorando el rendimiento, sostiene la Lic. Fernández.
Recomendaciones en deportes de impacto
Una buena higiene y las visitas regulares al podólogo son pilares fundamentales para cuidar la salud de los atletas y prevenir lesiones. A continuación, una serie de consejos prácticos compartidos por la profesional para quienes se desempeñan en deportes de alto impacto:
Beneficios que experimentan los atletas
Los atletas que reciben tratamiento podológico experimentan una reducción en el riesgo de lesiones, una mejora en la biomecánica de la pisada y un aumento en el rendimiento deportivo. Además, el tratamiento podológico puede acelerar la recuperación de la fatiga y mejorar la comodidad general durante la práctica deportiva.
Ya sabés, la Podología deportiva podría ser la clave para alcanzar tu mejor nivel, sin sufrir lesiones en el camino. ¡No dejes que la fascitis plantar, las ampollas o el mal calzado te detengan!
Atención podológica gratuita para la comunidad UMaza
La Universidad Juan Agustín Maza ofrece un servicio de atención podológica gratuita para sus estudiantes, docentes y personal de apoyo y gestión. El mismo incluye consulta clínica ortopodológica, asesoramiento, orientación y promoción de hábitos saludables. Los interesados pueden solicitar turno fácilmente a través de WhatsApp al número 2615783075.
Este servicio se brinda en el nuevo Laboratorio de Podología, un espacio recientemente inaugurado, donde los estudiantes de la Tecnicatura en Podología realizan prácticas profesionales supervisadas, utilizando los equipos y la tecnología más avanzada.
Si te interesa formarte como técnico en podología, no dudes en contactarnos. Para más información sobre la carrera y sus posibilidades, podés acceder a este link.
¡Tu futuro profesional comienza aquí!