Claves para la Redacción de Informes, Artículos Científicos y Tesis
Comunicación pública de la ciencia: Estrategias, Prácticas y Herramientas para nuevos formatos
Terapia Asistida con Perros
Políticas y gestión de medicamentos y otras tecnologías de salud
Diplomaturas
Abordaje interdisciplinario del envejecimiento
Acompañamiento Temprano del Desarrollo Infantil
Aprendizaje Colaborativo Internacional Online: Método COIL (RADU)
Buenas Prácticas de Manufactura e Inocuidad Alimentaria
Comunicación y Marketing Verde
Dilemas éticos y legales en el ámbito de la salud
Evaluación y Gestión de las Políticas Públicas
Gestión de la Actividad Física y el Deporte
Gestión en Calidad de las Organizaciones
Gestión Financiera Corporativa y Mercado de Capitales
Gestión en Turismo Vitivinícola
Herramientas de Gestión Administrativo-Académica (RADU)
Infectología y Control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud
Marketing Estratégico y exportación de vino
Medicina en Felinos Domésticos
Negociación Empresarial Efectiva
Pericia Caligráfica y Grafopsicológica
Psicofarmacología
Realización de Medios Digitales
Resolución de Conflictos, Mediación y Negociación
Resonancia Magnética Nuclear Avanzada
Terapia Nutricional en Diabetes: de la evidencia a la práctica
Tomografía Computada Multicorte
El área de Posgrados de la Universidad Maza lleva adelante diversas actividades tales como:
EQUIPO DE GESTIÓN
VISIÓN
El Área de Posgrado busca contribuir al posicionamiento de la Universidad en un lugar de privilegio a nivel provincial, nacional e internacional, a partir de las actividades que le son propias.
MISIÓN
El Área de Posgrado de la UMaza es una unidad gestora y supervisora de carreras de Posgrado que respondan a las demandas actuales, se anticipen a las futuras y generen un alto impacto académico – profesional, sustentadas en los valores de pertinencia y excelencia académica.
OBJETIVOS Y FUNCIONES
Detectar áreas de vacancia y demandas específicas para la generación de Carreras de Posgrado.
Contribuir al desarrollo de Carreras de Posgrado de excelencia académica, pertinentes a las necesidades del medio socioprofesional, en la modalidad presencial como on line.
Promover acciones de capacitación para docentes y autoridades de los decanatos en la gestión, elaboración y planificación de Carreras de Posgrado.
Evaluar el impacto producido por la implementación de las carreras de Posgrado en la institución.
Monitorear los procedimientos inherentes al funcionamiento de las Carreras de Posgrado.
VALORES
Calidad educativa, creatividad y proactividad.