Políticas Educativas para una educación inclusiva, equitativa y de calidad

13 Sep 2023

En un mundo en constante transformación, la educación constituye un pilar fundamental para el desarrollo de sociedades justas y prósperas. En este contexto, las políticas destinadas a promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad se tornan esenciales. Este importante tema será abordado el miércoles 4 de octubre a las 10h en una de las tantas conferencias que tendrá el primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad organizado por la Universidad Maza.

La disertación estará a cargo de la Mag. Prof. Viviana Ceverino, docente de la Universidad Nacional de Cuyo y tratará acerca de los desafíos de las instituciones universitarias en los tiempos actuales, que apuntan a la democratización de los estudios y el fortalecimiento de la educación superior como derecho humano.

También se hablará de “Proyecto de sinceramiento curricular”, una iniciativa que busca detectar las carreras con problemas de demora para trabajar en una propuesta de solución junto a los equipos de cátedra y estudiantes. De esta forma se busca atender a la realidad desde distintos puntos de vista.

 

Esta idea persigue dos grandes propósitos:

  • Advertir si los diseños curriculares tienen lo que se denomina “currículo oculto”, es decir, aprendizajes que son incorporados por los estudiantes, aunque no figuren en el currículo oficial.
  • Cambiar la forma de percibir el problema, modificando la cultura organizacional y las prácticas docentes y de estudio. Esto se logra a través de la visibilización de la problemática y el trabajo en conjunto entre todos actores involucrados en el acto educativo.

“Esta instancia busca promover la equidad y la inclusión en el sistema educativo, eliminando las brechas de acceso y logro entre diversos grupos de población. Se discutirán políticas y enfoques que favorezcan la participación activa de los estudiantes”, sintetizó el moderador, Esp. Guillermo Gallardo.

El evento se realizará en formato híbrido, permitiendo a los interesados participar tanto de forma presencial en la Sede Gran Mendoza de la Universidad Maza como virtualmente, lo que garantiza un libre acceso para cualquier interesado.

Para inscribirse y obtener más información sobre las 150 actividades del primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad se puede visitar el sitio web oficial: https://www.umaza.edu.ar/landings/ciicu2023.