¡Una gran oportunidad para potenciar tu carrera docente!

10 Mar 2025

La Maestría en Educación Superior es una carrera clásica entre los posgrados que ofrece la Universidad Maza. Tiene una duración de 24 meses y se realiza con modalidad a distancia, con inicio de curso estipulado para abril de 2025. Ofrece un título intermedio: Especialización en Docencia de Nivel Superior. Los encuentros sincrónicos se desarrollan los viernes a las 19h y los sábados a las 9h.

Esta atractiva formación se encuentra aprobada por CONEAU-EX-2019-98410825-APNDAC#CONEAU y mediante Resolución Ministerial N.º 1652/2022. Se orienta a profesionales de distintas disciplinas científicas, humanísticas y tecnológicas que desean formarse en Educación Superior.

Esta propuesta de la Universidad Maza tiene características y ventajas únicas:

  • Flexibilidad horaria: permite adaptar los horarios de estudio a los compromisos personales y profesionales.
  • Acceso a expertos internacionales: se accede a la experiencia y conocimientos de profesionales de distintas partes del mundo.
  • Aplicación práctica: las metodologías activas y la planificación de clases brindan herramientas concretas para mejorar el desempeño docente.
  • Incorporación de tecnologías emergentes: se aplica inteligencia artificial, posicionándose a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje.
  • Enfoque en neurociencias: cuyos conocimientos permiten comprender mejor los procesos de aprendizaje, adaptando métodos pedagógicos para maximizar el rendimiento académico.

Quienes cursan y egresan de este posgrado pueden obtener numerosos beneficios en su desempeño docente:

  • Desarrollo profesional: obtienen conocimientos actualizados y herramientas pedagógicas avanzadas.
  • Crecimiento académico: profundizar en temas de internacionalización, metodologías activas, inteligencia artificial y neurociencias, amplia las habilidades y competencias en el ámbito educativo.
  • Oportunidades laborales: se abren puertas para asumir roles de liderazgo académico o participar en proyectos de investigación.
  • Mejora en la calidad educativa: las nuevas metodologías y conocimientos adquiridos en la práctica docente impactan positivamente en la calidad de la enseñanza.
  • Networking: la conexión con otros profesionales del ámbito educativo puede derivar en colaboraciones futuras o intercambio de experiencias.

Los interesados en todos estos aspectos pueden obtener más información específica comunicándose a: