La Facultad de Kinesiología y Fisioterapia de nuestra universidad anunció las próximas Jornadas Andinas de Musicoterapia programadas para el jueves 3 y viernes 4 de octubre de 9:00 a 20:00 horas. Los encuentros se llevarán a cabo con el objetivo de abordar temáticas de actualidad relacionadas con el desarrollo de la Musicoterapia y las distintas perspectivas de esta disciplina en Mendoza.
Durante ambos días, capacitadores e integrantes de equipos de Musicoterapia de distintas provincias, hospitales y centros de salud, serán protagonistas de una enriquecedora experiencia.
Las Jornadas están dirigidas a estudiantes y docentes de la carrera, como así también, a egresados de la misma. Además, se extiende la invitación a todos los estudiantes de la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia y otras carreras de la Salud.
Dentro de la agenda del evento, se incluyen múltiples disertaciones, al menos seis talleres, tres presentaciones de Libros y también exposiciones de proyectos de investigación. Asimismo, el programa contará con un espacio dedicado a estudiantes, seguido por la participación de diferentes equipos de musicoterapeutas vinculados a entidades vecinales, al ámbito oncológico, de cuidados paliativos, entre otros.
Estas jornadas representan una oportunidad única para profundizar en el conocimiento y la aplicación de la disciplina en la región, consolidando su importancia en la atención integral de la salud.
A continuación, el cronograma completo de actividades.
Jueves 3 de octubre
08:30 h: Acreditación
9:00 a 10 h: Ceremonia de apertura/ Entrega de reconocimientos
10:00 a 10:30 h: Ponencia 1: Musicoterapia en la Gestión de Salud Positiva: aportes desde la praxis - Lic. Cecilia Isla
10:30 a 11:00 h: Presentación de libro 1: Intervención en Salud Comunitaria: Relatoría de experiencias - Lic. Cecilia Isla y Lic. Mariela Muñoz Rodríguez (Buenos Aires - San Luis)
11:00 a 11:30 h: Ponencia 2: La voz y el vínculo temprano. Un caso de musicoterapia en la primera infancia - Lic. María Florencia Fernández (Buenos Aires)
11:30 a 12:00 h: PPS 1: Puerto Crianza - Lic. Valeria Fabre (Mendoza)
12:00 a 13:00 h: Taller 1: Aportes musicoterapéuticos al abordaje integral de las violencias autoinfligidas (comportamiento suicida y autolesiones) - Lic. Lucía Jimena Carrizo (Chubut)
13:00 a 14:00 h BREAK - Almuerzo
14:00 a 14:30 h: Ponencia 3: “Las mañanas tienen su encanto”: una producción musical colectiva realizada en el Taller de Musicoterapia del Dispositivo Centro Psicosocial del Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra - Lic. María Sofía Carrasco (Mendoza)
14:30 a 15:00 h: PPS 2: Hospital de Día, Centro Psicosocial y Salas de Internación del Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra - Lic. María Sofía Carrasco (Mendoza)
15:00 a 15:30 h: Presentación de libro 2: Musicoterapia en el ámbito geriátrico - Mg. Cora Leivinson (Mendoza)
15:30 a 16:00 h: Ponencia 4: Proyecto de seguimiento interdisciplinario en un centro de día para Personas con Discapacidad - Lic. Sebastián Ferrea (Buenos Aires)
16:00 a 17:00 h: Taller 2: Musicoterapia, creatividad y cambio - Lic. Javier Elencwajg y Lic. Tomas Barrientos (Buenos Aires)
17:00 a 17:30 h BREAK
17:30 a 18:00 h: Presentación de proyectos de investigación - Lic. Virginia Tosto, Lic. Juan Revuelta Y Lic. María F. Vazquez/ Dra. Díaz Abrahan y Dra. Justel
18:00 a 18:30 h: Ponencia 5: La escuela va al hospital - Lic. Silvia Rupar (Buenos Aires)
18:30 a 19:00 h: PPS 3: Prácticas en Escuelas Secundarias - Mg. Cora Leivinson (Mendoza)
19:00 a 20:00 h: Taller 3: “Pulsando lo sutil”. Taller de improvisación libre - Lic. Rosángela Isabel Pérez Molero (Buenos Aires)
Viernes 4 de octubre
08:30 a 9:00 h: Ponencia 6: Musicoterapia en cuidados paliativos. Servicio de Oncología, Hospital Lagomaggiore - Lic. Fabiana Bellene (Mendoza)
09:00 a 9:30 h: PPS 4: Maternidad, Hospital Lagomaggiore - Lic. María José Oblitas- (Mendoza)
09:30 a 10:00 h: Ponencia 7: Musicoterapia y psicoanálisis: sujeto, significante y discurso Lic. Franco Vago (Entre Ríos)
10:00 a 10:30 h: Presentación de la Residencia Interd. en S. Mental Comunitaria (San Luis) Lic. Carhué Tolava (San Luis).
10:30 a 11:00 h: Presentación de libro 3: Pensamiento Estético en Musicoterapia II - Mg. Gustavo Rodríguez Espada- (Buenos Aires)
11:00 a 11:30 h: Ponencia 8: Reflexiones sobre una experiencia en ámbito educativo - Lic. María Cecilia Litre (Pigüé)
11:30 a 12:00 h: PPS 5: Servicio de salud mental Infanto - Juvenil del Hospital Carlos Pereyra y el Centro de Atención Pediátrica “Pedia Home” - Lic. Jennifer Martínez. Estudiantes: Antonella Negri, Sergio Cabrera y Azul Valdez (Mendoza)
12:00 a 13:00 h: Taller 4: Aproximaciones al Método Bonny de Imaginería Guiada con Música a través de una experiencia grupal - Lic. Inés Buongiorno (Buenos Aires)
13:00 a 14:00 h: BREAK Almuerzo
14:00 a 14:30 h: Ponencia 9: Detalles que conforman mundos y modos de habitarlos. Una propuesta de musicoterapia desde donde pensar-escuchar una clínica compleja - Lic. María Belén Paladino (Buenos Aires)
14:30 a 15:00 h: PPS 6: Musicoterapia en Cuidados Paliativos - Lic. Fabiana Bellene. Estudiantes: Paulina Garbuio, Sergio Cabrera (Mendoza)
15:00 a 16:00 h: Taller 5: Musicoterapia, interdisciplina, co - terapia y transdisciplina - Mg. Cora Leivinson (Mendoza)
16:00 a 16:30 h: PPS 7: Musicoterapia en el Hospital Lencinas - Lic. Fabiana Bellene. Estudiantes: Lucía Amherdt, Luis Chaine, Pilar Navas (Mendoza)
16:30 a 17:00 h BREAK
17:00 a 17:30 h: Ponencia 10: “Texturas musicales”. Trabajo musicoterapéutico en pequeños grupos - Lic. Ayelén Martinez Wahnish y Lic. Yamila Giorgi (Córdoba)
17:30 a 18:00 h: PPS 8: Dispositivo Enlaces (Salud Comunitaria) - Lic. María Sofía Carrasco, Lic. Jesuana Guerra y Lic. Juan Ignacio Revuelta (Mendoza)
18:00 a 19:00 h: Taller 6: Improvisación con señas - Lic. María Florencia Vazquez (Mendoza)
19:00 h: Ceremonia de Cierre. Improvisación con señas con todos los asistentes
Para participar, debes inscribirte a través del correo jornadasandinasmt@gmail.com.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte!