Miércoles 25 de Septiembre y 2 de Octubre de 19 a 22 hs.
Curso de 20hs. (2 clases sincrónicas + trabajo en plataforma)
16 al 18 de octubre 2024
Convocatoria a trabajos: hasta el 31 de agosto 2024
Se prorroga hasta el 9 de septiembre 2024
Instructivo para autorías: aquí
Plantilla para presentación de resúmenes: aquí
Cargue su resumen aquí
Informes: cienciaytecnica@umaza.edu.ar
5ta. Edición
Tipo: de POSGRADO, con certificación para acreditar en carreras del nivel (maestrías y doctorados).
Competencias a Desarrollar:
· Comprensión del proceso y necesidad de redacción científica.
· Fortalecer herramientas de búsqueda bibliográfica.
· Comprender el mecanismo de redacción de cada parte del manuscrito.
· Disponer de herramientas para elección de revistas científicas.
Objetivo General: Adquisición de conceptos de escritura científica, pasando revista a los diversos aspectos que conforman esta actividad.
Objetivos Específicos: (a) proporcionar elementos de organización y escritura de artículos científicos; (b) discutir formatos de presentación de datos: tablas, figuras y texto; (c) examinar la construcción de elementos discursivos específicos: introducción, discusión y otros; (d) revisar criterios de búsqueda bibliográfica; (e) analizar el proceso de preparación y apreciación del documento; (f) revisar el proceso de envío, referato y correcciones; (g) discutir aspectos de ética, fraude y plagio; (h) posgrados.
Contenidos mínimos: Objeto de la comunicación científica. Tipos de documentos. Tesis. Partes o capítulos de una tesis. Figuras y Tablas. Revisión de manuscritos. Evaluación de manuscritos. Ética y fraude. Propiedad intelectual.
Más información y costos: aquí
Inscripciones: aquí
Contacto administrativo y organizativo: capacitacionciencia@umaza.edu.ar – Tel: (+54) 261 405 6200 Int. 258 – Wapp: 261 7684092
→Más información y costos
→Inscripciones