Con gran orgullo, compartimos que estudiantes del último año de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Maza formaron parte de la 3.ª edición de la Escuela Raffo-Adium, un programa de capacitación pensado para acercar a los futuros profesionales al mundo de la Industria Farmacéutica.
Bajo el lema “Formación sustentable”, esta experiencia buscó brindar a los alumnos una mirada integral sobre el sector, combinando conocimientos actualizados, práctica profesional y trabajo colaborativo. La capacitación se desarrolló durante ocho meses en las instalaciones que el laboratorio Raffo-Adium posee en San Juan, y contó con la participación de reconocidos especialistas que compartieron su experiencia y acompañaron a los estudiantes en cada etapa del proceso.
El sábado 4 de octubre se realizó la presentación de los trabajos finales, en la que los representantes de nuestra universidad -María José Bertonati y Johana Cabrera (Farmacia), junto con Santiago Toledo y Ariana Velocce (Bioquímica)- demostraron un gran nivel de creatividad, compromiso y empatía. Sus proyectos reflejaron valores como la inclusión, el bienestar y la promoción de la salud.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando la Farm. D.T. Marina Manzur dirigió unas palabras de aliento a los participantes, invitándolos a “desplegar sus alas” y confiar en todo su potencial como futuros profesionales de la salud. También recordó que, cuando comenzó la convocatoria en noviembre de 2024, la iniciativa aún se conocía como “Escuela Raffo”, y que durante el ciclo pasó a llamarse Adium.
Además, celebramos un logro especial: por segundo año consecutivo, un estudiante de nuestra facultad, Santiago Toledo (Bioquímica), fue reconocido con la mención de Segundo Mejor Promedio entre los 32 estudiantes de las tres universidades participantes: la Universidad Maza, Universidad Católica de Cuyo (sede San Juan) y la Universidad Nacional de San Luis.
Felicitamos a todos nuestros estudiantes por su destacada participación y agradecemos a la Escuela Adium por ofrecer un espacio tan enriquecedor deaprendizaje e intercambio. Sin duda, esta experiencia fortalecerá su desarrollo profesional y los lazos de cooperación entre las instituciones.