Doble titulación  Universidad de Cádiz Universidad Privada San Juan Bautista

Materias - Plan de Estudio - Licenciatura en Enología

Primer año

  • Matemática
  • Operaciones básicas de laboratorio
  • Introducción a la vitivinicultura
  • Introducción al análisis sensorial
  • Física
  • Química
  • Química orgánica
  • Informática
  • Inglés Elemental

Segundo año

  • Química analítica
  • Estadística
  • Microbiología general
  • Taller vitivinícola
  • Bioquímica
  • Fisicoquímica
  • Viticultura: ecofisiología de la vid
  • Análisis sensorial
  • Inglés Pre-intermedio (1º semestre)
  • Inglés Intermedio (2º semestre)

Tercer año

  • Química Analítica Instrumental
  • Enología de la elaboración
  • Análisis organoléptico y tecnología de la cata
  • Química enológica
  • Análisis y control químico enológico
  • Francés vitivinícola
  • Enología de la estabilización
  • Ingeniería enológica
  • Microbiología enológica
  • Normativa y legislación vitivinícola
  • Prácticas integradas enológicas

Cuarto año

  • Viticultura: manejo de viñedos
  • Ingeniería en procesos
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Metodología de la investigación
  • Tecnología enológica
  • Cata profesional de vinos
  • Control de calidad y seguridad alimentaria
  • Viticultura: material vegetal y biotecnología de la vid
  • Taller de tesis
  • Costos y Finanzas
  • Prácticas enológicas avanzadas
  • Trabajo de fin de grado – Tesina

Orientaciones:

Orientación en administración de negocios vitivinícolas:

  • Op1 Marketing vitivinícola
  • Op2 Economía
  • Op3 Gestión de la empresa vitivinícola y emprendedorismo
  • Op.4 Comercio internacional de vinos

Orientación en investigación y desarrollo de productos vitivinícolas

  • Op.1 Investigación e interpretación de mercados
  • Op.2 Diseño de experimentos
  • Op.3 Aspectos legales de la I+D
  • Op.4 Técnicas avanzadas de investigación

Títulos:

  • Técnico/a Universitario/a en Enología R.M.1782/15 (3 años)
  • Licenciado/a en Enología R.M.1782/15 (4 años)
  • Convenios de doble titulación con Universidades de Europa y América.
  • Ciclo de Licenciatura: Para Técnicos Superiores en Enología e Industrias Frutihortícolas (Egresados de Institutos de Educación Superior).

Doble Titulacion - Internacional

*Ingenieria en Enología y Viticultura posee doble titulación con Perú, Universidad Privada San Juan Bautista.
*Licenciatura en Enología posee doble titulación con Universidad de Cádiz (España).

Orientaciones:

Orientación en Administración de Negocios vitivinícolas

  • Op1 Marketing Vitivinícola
  • Op2 Economía, Costos y finanzas
  • Op3 Gestión de la Empresa Vitivinícola
  • Op.4 Comercio Internacional de vinos

Orientación en Investigación y Desarrollo de Productos Vitivinícolas

  • Op.1 Investigación e Interpretación de Mercados
  • Op.2 Diseño de Experimentos
  • Op.3 Aspectos Legales de la I +D
  • Op.4 Técnicas avanzadas de investigación

CAMPO PROFESIONAL:

El profesional de esta carrera está capacitado para:

  • Aplicar racionalmente los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos para elaborar el vino y demás subproductos derivados de la uva.
  • Realizar los análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos de dichos productos e interpretar los resultados.
  • Dirigir, organizar, asesorar a establecimientos enológicos e industrias afines.
  • Desarrolar investigaciones científico-técnicas; y desempeñarse en la docencia.
  • Desarrollar investigación aplicada al medio vitivinícola.
  • Realizar el estudio y proyectos de establecimientos enológicos.
  • Desempeñar funciones en organismos de control y fiscalización de la actividad enológica.
  • Integrar jurados internacionales sobre cata de uva y vino.
  • Poseer un profundo conocimiento de la actividad y un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Nuestro egresado es capaz de:

  • Diseñar, analizar, interpretar datos analíticos y elaborar vinos de calidad y demás subproductos derivados de la uva. Diseñar, coordinar y dirigir procesos enológicos. Comprender una segunda lengua. Gerenciar empresas vitivinícolas.
  • Realizar investigación aplicada al medio vitivinícola. Integrar jurados internacionales sobre cata de uva y vinos. Generar nuevos emprendimientos vitivinícolas. Manejar los recursos naturales propios de la actividad vitivinícola respetando la sustentabilidad del medio ambiente.
  • Acceder a importantes programas de movilidad académica con universidades y empresas del extranjero.

Salida Laboral

  • Trabajo en bodega
  • Laboratorio enológico
  • Control de Calidad
  • Hacedores de vino en producción
  • Comercialización hasta gerenciamiento
  • Trabajo en fiscalización (INV)
  • Laboratorios externos privados
  • Servicio del vino
  • Otras entidades gubernamentales (INTA)
  • Asesoramientos
  • Elaborar el vino y demás subproductos derivados de la uva
  • Realizar los análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos de dichos productos
  • Dirigir, organizar, asesorar a bodegas e industrias afines.
  • Desarrollar investigaciones científico-técnicas.
  • Desempeñarse en la docencia.
  • Integrar jurados internacionales sobre cata de uva y vino.
 

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.


FACULTAD DE INGENIERÍA y ENOLOGÍA

AUTORIDADES

    • Decana: Prof. Graciela Orelo
    • Secretaria académica: Prof. María del Carmen Baztán
    • Director de las Carreras de Enología y Agroindustrias: Lic. Miguel Mastropietro

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215
Hospital de Grandes Animales: Tel: (54) 261-4056248
CEIL: Tel: (54) 0261-4056260
aruiz@umaza.edu.ar

Extensión Áulica Malargüe: Rosario Vera Peñaloza y Fray Luis Beltrán Oeste, Malargüe, Mendoza.
Tel: (54) 261-44470064