La Revista Prácticas Veterinarias surge con el espíritu de generar contenido actualizado, práctico, accesible y variado dirigido a profesionales y estudiantes avanzados en el área de salud animal, reivindicando la profesión veterinaria como un eslabón indiscutible en el concepto de «Una Salud».
Bajo esta premisa, y considerando que las Universidades son fundamentales en su rol social, generando y transfiriendo conocimientos, la Unidad de Prácticas Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, dependiente de la Universidad Juan Agustín Maza, ha elaborado la Revista Prácticas Veterinarias que será una herramienta para veterinarios y demás profesiones afines.
Esta revista tiene por objetivo poner en valor el esfuerzo y compromiso de los profesionales veterinarios, algunos de ellos, docentes universitarios. En este ejemplar, docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales, han plasmado sus experiencias disciplinares de distintas áreas de la medicina veterinaria.
También, agradecemos la participación y trabajo conjunto de otras dependencias de la UMaza como el Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción (GENAR) y el Centro de Investigación de Parasitología Regional (CIPAR).
Prácticas Veterinarias cuenta con una sección de presentación de casos clínicos y actualizaciones académicas, enfoques epidemiológicos, con una visión práctica para la clínica diaria. Cada artículo publicado es analizado por un comité revisor propio de la revista, constituido por docentes especialistas de la UMaza. Por otra parte, cuenta con una sección de entrevistas, a cargo del Doctor Diego Grilli, reconocido docente de la Facultad de Veterinaria (UMaza) y de Ciencias Médicas (UNCuyo), en las que se abordarán temas de interés general para ambas facultades, fortaleciendo lazos interinstitucionales y aportando una visión amplia e integrada de la salud humano-animal. Los veterinarios egresados de la UMaza, también contarán con un apartado para presentar sus trabajos finales con los que han obtenido su título de grado, fomentando así la importancia de transmitir los conocimientos adquiridos.
Los invitamos a sumergirse en este interesante ejemplar de Prácticas Veterinarias y a ser parte de la próxima edición.
María Eugenia Cobos Cerutti
Vet. Especialista en Clínica de caninos y felinos domésticos, egresada de la UMaza
Directora de la Unidad de Prácticas Veterinarias de la UMaza
Prof. Titular de Semiología y Propedéutica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la UMaza
Mauricio Galeone
Diseñador Industrial Esp. en Editorial
Responsable de Editorial UMaza
Paula Gerlo
Vet. Especialista en Clínica de caninos y felinos domésticos, egresada de la UMaza
Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la UMaza
Especialista en Gestión de la Educación
Martín Quero
Vet. egresado de la UMaza
Doctor en Ciencias Veterinarias
Coach Ontológico Profesional
Profesor Adjunto de Cátedra de Genética y Práctica Profesional Orientada de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la UMaza
Docente del Servicio de Clínica de la Unidad de Prácticas Profesionales
Diego Grilli
Vet. egresado de la Umaza
Doctor en Ciencias Biológicas
Profesor Adjunto de la Cátedra de Virología y Micología de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la UMaza
Investigador Asistente de CONICET
Jefe de Trabajos Prácticos del área de Microbiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo
Martina Caliri
Vet. egresada de la UMaza
Becaria doctoral CONICET. Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata
Investigadora de la UMaza
Prof. Jefa de Trabajos Prácticos de Genética de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la UMaza
Diego Grilli
Miembro del Comité de Revisión
La Revista Prácticas Veterinarias presenta un su primer episodio del ciclo «Una Salud», conducido por el Dr. Diego Grilli, destacado docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales (FCVyA) de la Universidad Juan Agustín Maza (UMaza) y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Este ciclo tiene como objetivo abordar temas de interés general para ambas universidades, fortaleciendo los lazos interinstitucionales y promoviendo una visión integrada de la salud humana-animal y su relación con el medio ambiente.
En esta ocasión, entrevistamos al Dr. Roberto Mera y Sierra, profesor titular de la cátedra de parasitología en la FCVyA de la UMaza, Jefe de Trabajos Prácticos de la misma disciplina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo y Director del Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPAR).
Vet. Cobos Cerutti María Eugenia
Tel.: +54 261 4056200 int. 253
ecobos@umaza.edu.ar
practicasveterinarias@umaza.edu.ar
D. I. Mauricio Galeone
Tel.: +54 261 4056200 int. 288
editorialmaza@umaza.edu.ar
Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.
Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar
Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525
Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar
Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar
Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar
Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215