Materias - Plan de Estudio - Técnico Deportivo, Profesorado y Licenciatura en Educación Física

Primer año

  • Anatomía Funcional I
  • Aprendizaje y Desarrollo Motor
  • Psicología General
  • Gimnasia Formativa
  • Fútbol
  • Balonmano
  • Taller I
  • Inglés I
  • Anatomía Funcional II
  • Historia y Teoría de la Educación Física
  • Sujeto del Aprendizaje
  • Gimnasia Funcional
  • Hockey
  • Atletismo
  • Taller II
  • Entornos Virtuales de Aprendizaje

Segundo año

  • Institución y Sistemas Educativos
  • Actividades Lúdicas y Recreativas
  • Didáctica y Currículo
  • Fisiología General
  • Natación I
  • Vóleibol
  • Taller III
  • Didáctica de la Educación Física de Nivel Inicial y Primario
  • Fisiología del Ejercicio
  • Natación II
  • Gimnasia Artística
  • Básquetbol
  • Taller IV
  • Inglés II

Título Intermedio: Técnico Deportivo

Tercer año

  • Gestión de Prácticas Deportivas Emergentes
  • Formación para la Salud
  • Didáctica de la Educación Física de Nivel Secundario y Superior
  • Evalución de la Aptitud Física
  • Taller V
  • Biomecánica
  • Rugby
  • Sociología de la Actividad Física y el Deporte
  • Actividad Física Adaptada
  • Entrenamiento de la Aptitud Física
  • Taller VI
  • Actividades Regionales

Cuarto año

  • Sobrecarga y Musculación
  • Residencia Nivel Inicial y Primario
  • Ética y Legislación Aplicada
  • Residencia Nivel Secundario y Superior

Título: Profesor Universitario

Ciclo de Licenciatura >> ver página de la LEFAD

  • Metodología de la Investigación
  • Medicina del Deporte
  • Salud y Fitness
  • Nutrición de la Actividad Física y Deportes
  • Estadística Aplicada
  • Marketing del Deporte
  • Psicología de la Actividad Física y Deporte
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Organización y Gestión Institucional
  • Rendimiento Deportivo
  • Equipamiento e Instalaciones Deportivas
  • Kinefilaxia
  • Tesina
  • 48 hs reloj 

Título: Licenciado en Educación Física.

Títulos

      • Plan de Estudio 2022 
  • Técnico Deportivo Resolución Ministerial 1536/19
  • Profesorado de Educación Física Resolución Ministerial 1536/19
  • Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Educación Física a Distancia LEFAD Resolución Ministerial 3749/21

Campo profesional

Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura

  • Ejercer la docencia en nivel inicial, medio y superior
  • Desempeñarse en el amplio campo de la actividad física, salud, el deporte y la recreación, actualmente tienden a ser consideradas Ciencias del Movimiento Humano
  • Desenvolverse en el campo de la Educación, tanto estatal como privado en sus diferentes niveles, y en los ámbitos del deporte, la salud, la gestión, la Investigación, la recreación y el tiempo libre, a través de una formación básica y general que otorga el nivel de segundo grado académico
  • Realizar estudios e investigaciones sobre la formación físico-motriz en función del juego, la gimnasia y el deporte; planificar, organizar y conducir instituciones dedicadas a estas especialidades
  • Programar, conducir y evaluar procesos de entrenamiento deportivo de alto rendimiento; actividades lúdicas, gimnásticas y deportivas destinadas al desarrollo del potencial físico-biomotriz de personas afectadas en su capacidad física
  • Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos educativos, de promoción de salud y de desarrollo comunitario que incluyen actividades lúdicas, gimnásticas y deportivas.
  • Desarrollar proyectos innovadores de trabajo basados en la aceptación constante de cambio que lleve a la creación de propuestas para la inclusión de las nuevas prácticas profesionales contemporáneas a fin de cooperar para el logro del bienestar humano y la propia comunidad.
  • Investigar en todos los ámbitos factibles, tanto como disciplina vertebral como área transversal a otras ciencias que la involucra

El Profesor está capacitado para:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de ensañanza - aprendizaje en el área específica en todos los niveles del Sistema Educativo
  • Asesorar en lo referente a la metodología de la enseñanza

Cuerpo Docente

  • Contamos con destacados docentes especialistas en cada área de conocimiento.

Foros y Seminarios

  • Además cursando en nuestros profesorados podrás participar de Foros y Seminarios sobre temas de interés con la participación de destacadas personalidades, especialistas en prolemáticas actuales 
  • Serán capaces de desarrollar la aptitud y el espíritu crítico para analizar situaciones problemáticas en el campo del saber, la habilidad para detectar los problemas pedagógicos y didácticos específicos del ejercicio de la docencia y la capacidad para orientar y desarrollar su tarea docente de acuerdo a los requerimientos de la Ley Nacional de Educación, y según la Ley de Educación Superior, en lo referente a la docencia de nivel superior universitaria y no universitaria.

Laboratorios

  • Laboratorios en la UMaza
  • Laboratorio de Infromática
  • Laboratorio de Fisiología del Ejercicio
  • Convenios Internacionales
  • Pasantías/Prácticas profesionales
  • Colegio de la Universidad Maza
  • Colegio Maristas
  • Clu Andes Talleres
  • Club Alemán
  • Gimnasio Akros (exclusivo gimnasia artística)
  • Pista provincial del atletismo
  • Gimnasio El Sol (para sobrecarga y musculación

 

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.



Facultad de Educación

AUTORIDADES

  • Decano: Mag. Sergio Furlan
  • Secretaria Académica: Mag. Jimena Carra
  • Asistente de Decanato: Nut. María Ximena Olivares y Lic. Brenda Caleri
  • Dirección de Profesorados de la Facultad de Educación: Lic. Profesora Lorena Zapata
  • Asistente de Decanato Extensión Áulica Malargüe: Lic. Diego Flores
  • Dirección del Lic. en Educación Física a Distancia LEFAD: Mag. Pablo Carroni
  • Directora Profesorado para Profesionales: Mag. Jimena Carra
  • Director Lic. en Matemática LEMAD: Mag. Juan Crespo
  • Directora Lic. en Nivel Inicial: Lic. Adriana Stoller

 

CARRERAS

  • Profesorado de Educación Física
  • Licenciatura en Educación Física
  • Profesorado de Matemática
  • Profesorado de Química
  • Profesorado de Ciencias Naturales
  • Profesorado Universitario para Profesionales
  • CCC Licenciatura en Educación Inicial
  • CCC Licenciatura en Matemática
  • Especialización en Docencia de Nivel Superior
  • Maestría en Educación Superior

MISIÓN

Formar profesionales de excelencia con sentido ético y actitudes para la docencia e investigación con capacidad para desempeñarse en los campos de la educación, en todas sus especialidades, a cargo de una gestión dinámica y de adaptación constante para favorecer el egreso de profesionales calificados.

VISIÓN

Ser una organización de prestigio nacional e internacional, que garantice con eficacia y eficiencia la formación de profesionales íntegros, evidenciando liderazgo docente, científico y tecnológico.

CONTACTO

Educación:
Tel: (261) 4056200 (int 249)
www.facebook.com/educacionumazaoficial

secretariaedu@umaza.edu.ar

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215
Hospital de Grandes Animales: Tel: (54) 261-4056248
CEIL: Tel: (54) 0261-4056260
aruiz@umaza.edu.ar

Extensión Áulica Malargüe: Rosario Vera Peñaloza y Fray Luis Beltrán Oeste, Malargüe, Mendoza.
Tel: (54) 261-44470064