Materias - Plan de Estudio - Bioquímica

Reconocimiento Oficial y Validez Nacional RESOL-2019-2985-APN-MECCYT
Acreditada por CONEAU ResoluciónNº396/16

Primer año

  • Química general I
  • Matemática I
  • Biología general
  • Química general II
  • Matemática II
  • Anatomía
  • Física I
  • Informática (extracurricular)
  • Taller de orientación profesional I

Segundo año

  • Química inorgánica
  • Física II
  • Química analítica general
  • Inglés 
  • Química orgánica I
  • Fisicoquímica
  • Histología
  • Taller de orientación profesional II

Tercer año

  • Fisiología
  • Química orgánica II
  • Estadística
  • Química analítica instrumental
  • Microbiología general
  • Química biológica I
  • Farmacología general
  • Taller de orientación profesional III

Cuarto año

  • Inmunología
  • Bacteriología y micología
  • Química biológica II
  • Ética y bioética
  • Bromatología y nutrición
  • Epistemología y metodología de la investigación
  • Parasitología
  • Biotecnología
  • Virología

Quinto año

  • Bioquímica clínica I
  • Fisiopatología
  • Hematología e inmunohematología
  • Laboratorio clínico I
  • Química toxicológica y legal
  • Biología molecular y celular
  • Bioquímica clínica II
  • Laboratorio clínico II
  • Práctica profesional supervisad intramuros
  • Práctica profesional supervisada extramuros
  • Materias optativas

Título

Bioquímico RESOL-2019-2985-APN-MECCYT (5 años)

PERFIL DEL EGRESADO:

El Bioquímico egresado de la UMaza es el profesional de la salud capacitado para desarrollar las acciones inherentes a los laboratorios de análisis biológicos clínicos, bacteriológicos, parasitológicos, toxicológicos, inmunológicos y endocrinológicos, para aplicar y tramitar la implementación de normas de bioseguridad, organizar y gestionar operativa y administrativamente su ámbito de trabajo, promover la salud, generar y participar en emprendimientos vinculados con áreas de su profesión, en el ejercicio de la docencia y la investigación.

El profesional bioquímico está capacitado para trabajar en las siguientes áreas:

  • Bioquímica Clínica
  • Hematología
  • Bacteriología
  • Parasitología
  • Toxicología
  • Inmunología
  • Biotecnología
  • Docencia e Investigación

SALIDA LABORAL

El bioquímico forma parte fundamental del equipo de salud. Puede trabajar en:

  • Laboratorio de análisis clínicos, para pacientes no están internados
  • Laboratorios de análisis clínicos de hospitales o clínicas.
  • Laboratorios públicos o privados, y el bioquímico es el único profesional que puede ejercer la dirección técnica de los mismos. (Esto significa que es el responsable del laboratorio).
  • Diagnóstico de enfermedades, también seguimiento y control.

Podés especializarte en

  • Área de Bioquímica Clínica
  • Área de Hematología
  • Área de Bacteriología
  • Área de Parasitología
  • Área de Toxicología
  • Área de Inmunología
  • El área de biotecnología está dirigida a innovación y desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico o adaptación de tecnología a diagnósticos diferentes a los actualmente en uso.
  • El CONICET en Mendoza tiene muchos bioquímicos egresados nuestros, y en puestos de jerarquía y estrategia para la investigación en Mendoza


INFORMACIÓN ADICIONAL: 

Laboratorios en la Universidad Maza:

  • Lab. Central de Ciencias, Físicas, Quimicas y Biologicas.
  • Laboratorio de Microscopía.
  • Laboratorio de Ciencias Químicas y Biológicas.
  • Laboratorio de Anatomía.
  • Laboratorio de Física.
  • Laboratorio de Biología Molecular y Celular.
  • Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer.
  • Lab. de Genética de la Reproducción y Ambiente (GENAR).
  • Laboratorio de Mantenimiento del Instrumental.
  • Centro de Investigaciones de Parasitosis (CIPAR).
  • Jardín Botánico y expositor de plantas medicinales.
  • Laboratorio de Análisis Clínicos y Parasitarios.
  • Laboratorio de Microbiología.
  • Laboratorio de Micología.
  • Laboratorio de Análisis Clínicos

Convenios Internacionales
Pasantías/Prácticas profesionales:

Pasantías en diferentes laboratorios del medio (ejemplo Meganalizar S.A. que es el laboratorio con mayor tecnología de la provincia y con una gran cantidad de muestras.

No recibe pacientes, sino derivaciones de otros laboratorios, que no pueden acceder a tecnología compleja y por eso mandan allí las muestras biológicas), y práctica profesional obligatoria en laboratorios de hospitales de Mendoza, además de lo que se realiza en la misma Universidad.

 

 

CONTACTO:

SEDE GRAN MENDOZA

Av. Acceso Este, Lat. Sur 2245 - Guaymallén

Informes: Tel: (261) 4056240 - informes@umaza.edu.ar

Farmacia y Bioquímica: Tel: (261) 4056212 - www.facebook.com/farmaciaumazaoficial

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.


FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

AUTORIDADES

  • Decana: Esp. Farm. Bioq. Gladys Valente

  • Secretaria académica: Farm. Claudia Charparín

  • Secretaria administrativa: Sra. Cristina Salinas

CARRERAS

  • De grado: Farmacia
  • De grado: Bioquímica

MISIÓN

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UMAZA orienta su accionar hacia la formación de profesionales con una sólida base científica, capacidad técnica y de investigación, que con profundo sentido ético y ciudadano sean competentes para interpretar activamente la relación ciencia-tecnología y sociedad.

VISIÓN

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UMAZA pretende ser una de las Unidades Académicas de mayor prestigio nacional e internacional por la calidad y proyección al futuro de sus planes de estudio, el nivel académico de sus docentes y por la excelencia de sus graduados.

Títulos con validez nacional y reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación.

  • Licenciado en Anatomía Patológica (Ciclo de Complementación Curricular) Res. Min. N° 672/18
  • Licenciado en Hemoterapia (Ciclo de Complementación Curricular) Res. Min. N° 1511/23
  • Licenciado en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo de Complementación Curricular) Res. Min. N° 1506/19
  • Licenciado en Anestesiología (Ciclo de Complementación Curricular) Res. Min. N° 3246/22

CONTACTO:

SEDE GRAN MENDOZA

Av. Acceso Este, Lat. Sur 2245 - Guaymallén

Informes:

Tel: (261) 4056240 - informes@umaza.edu.ar

Farmacia y Bioquímica:

Tel: (261) 4056212 - www.facebook.com/farmaciaumazaoficial

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215
Hospital de Grandes Animales: Tel: (54) 261-4056248
CEIL: Tel: (54) 0261-4056260
aruiz@umaza.edu.ar

Extensión Áulica Malargüe: Rosario Vera Peñaloza y Fray Luis Beltrán Oeste, Malargüe, Mendoza.
Tel: (54) 261-44470064