Materias - Plan de Estudio - Periodismo

Res. Ministerial Nº 0146/95

Primer año

  • Introducción a la comunicación
  • Lengua y expresión
  • Historia americana y argentina
  • Periodismo informativo
  • Corrientes del pensamiento contemporáneo
  • Periodismo y medios (prensa gráfica)
  • Práctica integral de radio I
  • Práctica integral de radio II
  • Práctica integral de televisión I
  • Práctica integral de televisión II
  • Locución I
  • Locución II
  • Foniatría I
  • Foniatría II
  • PAFU Programa de Actividad Física Universitaria opcional en 1º Año.

Segundo año

  • Teoría de la comunicación I
  • Comunicación visual
  • Pronunciación del italiano
  • Portugués
  • Psicología de la comunicación
  • Literatura
  • Periodismo de investigación
  • Lenguaje y estética de la música
  • Práctica integral de televisión III
  • Práctica integral de radio III
  • Tecnología de la radio y de la televisión
  • Informática (extracurricular)
  • Técnicas de diagramación e impresión
  • Inglés I
  • Inglés II

Tercer año

  • Legislación aplicada
  • Relaciones públicas
  • Periodismo de opinión
  • Sociología de la comunicación
  • Historia de las ideas políticas modernas y contemporáneas
  • Economía
  • Ética de la comunicación
  • Pronunciación del francés
  • Pronunciación del alemán
  • Práctica integral de televisión IV
  • Práctica Integral de radio IV
  • Fotoperiodismo
  • Práctica profesional
  • Inglés III

Técnico Universitario en Periodismo R.M.0146/95 (3 años)

Cuarto año: Comunicación Social

  • Teoría de la comunicación II
  • Estudio de la realidad histórico-social
  • Comunicación organizativa e institucional
  • Metodología de la investigación I
  • Comunicación cinematográfica
  • Crítica artística y literaria
  • Comunicación científica
  • Metodología de la investigación II
  • Tesina
  • Práctica profesional

Laboratorios en la UMaza

  • Media Lab

  • Estudio de Radio

  • Estudio de TV

Licenciado en Comunicación Social - R.M.0290/79 - R.M.0146/95

Título

Técnico Universitario en Periodismo R.M.0146/95 (3 años)

Para obtener el título de Licenciado en Comunicación Social deberá cursar el 4º año

CAMPO PROFESIONAL:

Ser un periodista competente para:

  • Producir noticias y analizarlas sobre distintos temas sociales, políticos, policiales, culturales, deportivos, entre otros. 
  • Diseñar y elaborar programas periodísticos para radio y televisión.
  • Investigar problemáticas periodísticas para difundir en los distintos medios de comunicación.
  • Informar, interpretar y opinar sobre temáticas de estricta actualidad.
  • Ejercer el periodismo en medios de difusión, áreas de prensa de organismos gubernamentales, ONGs, agencias de noticias, medios on line.
  • Desarrollar distintos roles en la producción de noticias como redactor y/o editor.
  • Colaborar en la dirección, producción y rediseño de publicaciones de diarios y revistas.
  • El periodista está preparado para trabajar en medios prácticos, radiales y televisivos.

CONTACTO:

Informes: Tel: (261) 4056240 - informes@umaza.edu.ar

Periodismo:

Tel: (261) 4056221 - www.facebook.com/periodismoumazaoficial

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.


Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación

AUTORIDADES

  • Decano: MBA Ing. Martín Cremades
  • Secretaria Académica: Mg. Cecilia Raschio
  • Directora de Carrera Realización Audiovisual: Lic. Carlos Alcalde
  • Directora de Carrera Comunicación y Periodismo: Lic. Roxana Lopresti
  • Director de Carrera Abogacía: Dra. Eliana de Rosa
  • Directora de Carrera Ciencias Empresariales: Cdr. Matías Mondati
  • Asistente de Decanato: Arq. Paloma Allocco Funes

CARRERAS

  • Tecnicatura en Periodismo
  • Tecnicatura en Locución
  • Tecnicatura en Publicidad
  • Tecnicatura en Realización Audiovisual
  • Licenciatura en Comunicación Social
  • Licenciatura en Publicidad
  • Licenciatura en Realización Audiovisual
  • Contador Público Nacional
  • Licenciatura en Dirección de Empresas
  • Ingeniería en Dirección de Empresas
  • Licenciatura en Recursos Humanos
  • Abogacía
  • Diplomatura en Periodismo Deportivo
  • Diplomatura en Comunicación y Marketing Verde
  • Diplomatura en Resolución de Conflictos, Mediación y Negociación
  • Especialización en Gestión de RRHH
  • Maestría en Comunicación Corporativa e Institucional

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215
Hospital de Grandes Animales: Tel: (54) 261-4056248
CEIL: Tel: (54) 0261-4056260
aruiz@umaza.edu.ar

Extensión Áulica Malargüe: Rosario Vera Peñaloza y Fray Luis Beltrán Oeste, Malargüe, Mendoza.
Tel: (54) 261-44470064