¿Qué es una Universidad Saludable?
Es aquella que se encarga de realizar acciones sostenidas destinadas a promover la salud integral de la comunidad universitaria, actuando sobre el entorno social y físico así como la formación de estilos de vida saludables. Además incorpora estratégicamente la promoción de la salud en las funciones de docencia, investigación y extensión universitaria.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
Institucionales:
Comunicacionales:
Promocionales:
¿Por qué queremos ser una Universidad Saludable?
Porque las personas pasan gran parte de sus vidas dentro de la universidad. Por ello, buscamos que el entorno físico y social no afecte la salud, el desempeño y el rendimiento académico de las mismas.
Las características del entorno tienen un fuerte impacto en la formación de las personas. Los universitarios tienen un papel fundamental en la sociedad: Lideran las innovaciones y sirven como modelo ejemplar a seguir. La UMaza busca formar personas que sirvan como referencia para la sociedad.
¿Cuáles son los beneficios de una Universidad Saludable?
Beneficios para la Sociedad: Una Universidad Saludable favorece cambios en la situación de salud del país a través de la generación de estudiantes y profesores que fomentan las modificaciones necesarias para lograr bienestar y la salud de las instituciones y comunidades en las que trabajan y las familias que forman.
Beneficios para la Universidad:
Beneficios para los alumnos, docentes y no docentes:
¿Qué programas está llevando a cabo la UMaza?
¿Cómo podes informarte acerca de la Universidad Saludable?