Materias - Plan de Estudio - Sommelier Universitario

R.M.1135/15

DURACIÓN 2 años - NIVEL Pre-grado

Primer año

  • Introducción a la sommellerie
  • Geografía vitivinícola I
  • Introducción al análisis sensorial
  • Viticultura
  • Enología I
  • Análisis sensorial
  • Taller de servicio de bebidas I
  • Estudio de productos I
  • Sommelliere
  • Bebidas especiales I
  • Enología II
  • Legislación vitivinícola
  • Estudio de productos II
  • Geografía vitivinícola II
  • Bebidas especiales II
  • Taller de servicio de bebidas II
Segundo año
  • Sommelier y ética profesional
  • Geografía vitivinícola III
  • Enología III
  • Organización de eventos
  • Bebidas especiales III
  • Taller de servicio de bebidas III
  • Cata profesional y marketing
  • Gestión de cava y comunicación enogastronómica
  • Formulación de proyectos y emprendedorismo
  • Geografía vitivinícola IV
  • Francés enogastronómico
  • Gestión de negocios
  • Prácticas de campo supervisadas
  • Trabajo final integrador
  • PAFU Programa de Actividad Física Universitaria obligatoria en 1º Año.

Título

Sommelier Universitario R.M.1135/15 (2 años)

FORMACIÓN PROFESIONAL

El Sommelier Universitario contará con la formación para:

  • Poner en valor la cadena de servicios gastronómicos, hoteleros y demás áreas vinculadas a la comercialización y difusión del vino, bebidas, alimentos y otras delicatessen.
  • Reconocer las características sensoriales de los distintos vinos del mundo, sus cepas, denominaciones de origen y demás atributos que permitan realizar sugerencias adecuadas para su compra y consumo.
  • Gestionar profesionalmente la cava de vinos
  • Desarrollar integralmente la carta de vinos
  • Desarrollar labores de consultoría con énfasis en vinos, aceite de oliva,café y otros alimentos.
  • Conducir degustaciones dirigidas al menos en dos idiomas.
  • Producir artículos periodísticos especializados.
  • Desarrollar eventos enogastronómicos.

CAMPO PROFESIONAL

  • Los sommelier tienen una gran salida laboral en bodegas, restaurantes y hoteles. Muchos otros se destacan también en los medios de comunicación relacionados al mundo del vino, transformándose en verdaderos comunicadores de esta noble bebida.
  • Tendrán su éxito asegurado gracias a una sólida educación teórica y práctica.
  • La economía del vino, así como otras bebidas y productos, desarrollaron un crecimiento notable en la última década.
  • Asimismo, los negocios del ocio, la recreación y el turismo han convertido a los sommeliers en profesionales cada vez más respetados y valorados.

PERFIL DEL EGRESADO

El futuro Sommelier estará capacitado para:

  • Asesorar sobre el servicio y cuidado de vinos en locales gastronómicos.
  • Dirigir las degustaciones de vinos, bebidas y otros alimentos especiales.
  • Organizar eventos en la industria vitivinícola y afines.
  • Capacitar al personal de hoteles y restaurantes en el servicio y el cuidado del vino, bebidas y otros alimentos especiales.
  • Participar en equipos interdisciplinarios para el diseño de planes de marketing y desarrollo de nuevos productos en bodegas y vinotecas.
  • Implementar técnicas adecuadas de servicio para distintos productos involucrados en las áreas de su conocimiento.
  • Colaborar en la organización, control y capacitación de los recursos humanos de la empresa.
  • Proyectar, organizar y gestionar empresas del área su propio emprendimiento económico y laboral, en forma individual o asociada.
  • Interpretar y aplicar la legislación nacional e internacional referida al consumo de vino, otras bebidas y alimentos especiales, como así las normas de calidad.

 

 

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.

FACULTAD DE INGENIERÍA y ENOLOGÍA

AUTORIDADES

  • Decana: Prof. Graciela Orelo
  • Secretaria académica: Prof. María del Carmen Baztán
  • Directora de las Carreas Enología y Agroindustrias: Lic. Estefanía Mussato

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215
Hospital de Grandes Animales: Tel: (54) 261-4056248
CEIL: Tel: (54) 0261-4056260
aruiz@umaza.edu.ar

Extensión Áulica Malargüe: Rosario Vera Peñaloza y Fray Luis Beltrán Oeste, Malargüe, Mendoza.
Tel: (54) 261-44470064