Inicio de cursado: MARZO 2025

 

Presentación

La nutrición neonatal es una disciplina fundamental dentro del ámbito de la salud, que se enfoca en el estudio y la implementación de estrategias alimentarias adecuadas para los recién nacidos. Se centra en una población altamente vulnerable que requiere cuidados especiales en una unidad de cuidados intensivos neonatales: los recién nacidos prematuros (RNPT) y los lactantes a término con condiciones patológicas especiales durante sus primeros 28 días de vida. La evidencia científica refiere que los RNPT se encuentran en emergencia clínica y nutricional, ya que al nacer prematuramente tienen altas tasas de crecimiento, inmadurez fisiológica y reservas agotadas de nutrientes.

Esta Diplomatura abarca la alimentación parenteral, la calostroterapia y la alimentación enteral con leche humana. La leche materna es el estándar de oro en la alimentación neonatal debido a su composición única como fluido vivo, que se adapta a las necesidades nutricionales, inmunológicas y de desarrollo del lactante. Cuando la lactancia materna no es posible debido a la separación del binomio madre-hijo, la primera opción, especialmente  en el caso de los RNPT, es la leche humana pasteurizada de un banco de leche humana certificado. El profesional de nutrición neonatal debe indicar la fortificación oportuna e individualizada de la leche humana pasteurizada según la edad gestacional, peso y patología que esté cursando el neonato.

La formación en nutrición neonatal es esencial para preparar a los profesionales de la nutrición en la evaluación, planificación e indicación de estrategias alimentarias que promuevan el crecimiento y desarrollo del recién nacido, prevengan enfermedades graves como la enteritis necrotizante y contribuyan al tratamiento de patologías asociadas a la prematurez (displasia broncopulmonar, sepsis, retinopatía del prematuro, enfermedad metabólica ósea, entre otras), mejorando así las tasas de morbimortalidad de este grupo focal.

 

Certificación que otorga: 

DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN NEONTAL

Objetivos 

• Actualizar y profundizar los conocimientos sobre lactancia materna y el uso adecuado de la leche humana en los RN prematuros y en los de Alto Riesgo en particular, como acción imprescindible, esencial y posible para la supervivencia de estos pacientes.

• Adquirir conocimientos básicos y prácticos en el manejo de un Banco de Leche Humana, Centros de Lactancia Materna y Centros de Recolección de Leche Humana.

• Conocer el impacto de la nutrición en el crecimiento y desarrollo de los Recién Nacidos de Alto Riesgo.

 

Perfil de egresado

Esta diplomatura está basada en un conjunto de contenidos y prácticas que profundizarán los conocimientos de los profesionales de la salud sobre el rol de la nutrición neonatal en la prevención del retardo del crecimiento extrauterino y el tratamiento de las patologías más relevantes del neonato.

Se espera que el egresado sea capaz de:

• Contar con conocimientos actualizados y relevantes sobre nutrición neonatal.

• Procurar el óptimo crecimiento y desarrollo de los niños prematuros a través de indicaciones alimentario nutricionales apropiadas.

• Priorizar la leche humana como alimento de elección para el recién nacido.

• Transferir adecuadamente los resultados de evidencia científica a la práctica del ejercicio profesional, como estrategias preventivas y terapéuticas.

• Resolver con idoneidad situaciones clínicas de diferente complejidad, acorde a las recomendaciones nutricionales y necesidades individuales, según la patología.

• Trabajar en equipos interdisciplinarios aportando desde la propia perspectiva profesional

Destinatarios. Nutricionistas y Licenciados en Nutrición, médicos Neonatólogos, médicos Pediatras.

Modalidad: Virtual

Duración total del cursado: 10 meses  

 

 PLAN DE ESTUDIO

MÓDULO I: - Crecimiento fetal, Lactancia Materna y Bancos de Leche                    -     Nutrición materno-infantil en los 1000 días críticos                            -   Versatilidad de la leche materna y su uso en la red de leche humana 

MÓDULO II:- Alimentación durante la internación en UCIN y al alta

                   - Valoración nutricional del RN pretérmino

 

                         - Nutrición del prematuro durante internación y al alta

MÓDULO III: - Alimentación en condiciones especiales -                                                                                    -   Enfermedades neonatales por nutrientes específicos                                  -  Abordaje nutricional en enfermedades neonatales frecuentes

Carga horaria total: 210 horas

 

CUERPO DOCENTE

• Licenciadas en Nutrición: Natalia Ramos Lombardo, Jésica Diaz, Carla Casagrande, Vanesa Valls, Romina Calella, Romina Sosa, Victoria Brennan, Carla Lázaro, Gabriela Aello, Rocío Viollaz.

• Médicos Neonatólogos: Romina Carelli, Johana Salas, Pablo Diaz, Fernando Redondo, Laura Jorquera

• Licenciados en Bromatología: Lucas Costarelli, Adriana Yannelli

• Licenciadas en Fonoaudiología: Carolina Toriano, Gabriela Muñoz

• Médico Especialista en Crecimiento y Desarrollo: Eugenia dos Santos 

• Lic. en Psicología: Jennifer Waldheim Arizu

 

 EQUIPO DE GESTIÓN

• Directora: Esp. Lic. Estela dos Santos 

• Tutora Académica: Mg. Jesica Diaz 

• Secretaria: Lic. Carla Casagrande 

 

CONTACTOS

LIC. CARLA CASAGRANDE

E-mail: ccasagrande@umaza.edu.ar 

ESP. LIC. ESTELA DOS SANTOS 

E- mail: estela.ds@hotmail.com  

MG. JESICA DIAZ 

E-mail: nutjesicadiaz@gmail.com

 

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215