Materias - Plan de Estudio - Locución

R.M.0146/95

 

Primer año

  • Introducción a la comunicación
  • Lengua y expresión
  • Historia americana y argentina
  • Periodismo informativo
  • Corrientes del pensamiento contemporáneo
  • Expresión corporal
  • Actuación dramática
  • Práctica integral de radio I
  • Práctica integral de radio II
  • Práctica integral de televisión I
  • Práctica integral de televisión II
  • Locución I
  • Locución II
  • Foniatría I
  • Foniatría II
  • PAFU Programa de Actividad Física Universitaria obligatoria en 1º Año.

Segundo año

  • Teoría de la comunicación I
  • Pronunciación del Italiano
  • Portugués
  • Psicología de la comunicación
  • Literatura
  • Periodismo de investigación
  • Lenguaje y estética de la música
  • Foniatría III
  • Práctica integral de televisión III
  • Práctica integral de radio III
  • Locución III y oratoria
  • Tecnología de la radio y de la televisión
  • Informática (extracurricular)

Tercer año

  • Legislación aplicada
  • Relaciones públicas
  • Sociología de la comunicación
  • Historia de las ideas políticas modernas y contemporáneas
  • Economía
  • Ética de la comunicación
  • Pronunciación del francés
  • Pronunciación del alemán
  • Locución IV
  • Foniatría IV
  • Práctica integral de televisión IV
  • Práctica integral de radio IV
  • Doblaje
  • Práctica profesional

Título: Técnico Universitario en Locución R.M.0146/95 (3 años)

Para obtener el título de Licenciado en Comunicación Social deberá cursar el 4º año


Títulos

Título: Técnico Universitario en Locución R.M.0146/95 (3 años)

Para obtener el título de Licenciado en Comunicación Social deberá cursar el 4º año

 

CAMPO PROFESIONAL:

Ser un locutor competente para:

  • Conducir y presentar programas en radio, televisión y medios digitales.
  • Difundir profesionalmente avisos comerciales, comunicados, mensajes publicitarios, de propaganda, institucionales o de bien público.
  • Presentar programas y efectuar el enlace de continuidad en los informativos de radio y televisión.
  • Realizar la locución de boletines, informativos, noticieros, noticias aisladas o agrupadas en cualquier formato radiofónico, televisivo y de medios digitales.
  • Desempeñarse como actor de doblaje en películas, telenovelas, sitcoms, animé y dibujos animados, documentales y publicidades, entre otros.
  • Difundir relatos y misceláneas artísticas, narraciones, glosas o comentarios sobre el contenido de los números que integran cualquier programa.
  • Animar y presentar números artísticos en espectáculos de cualquier orden, en espacios abiertos o cerrados.
  • Conducir, como maestro de ceremonia, actos protocolares, académicos, o congresos de cualquier índole.
 

 

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.

Todo lo que tenés que saber sobre el Programa de Ingreso Universitario

El Programa de Ingreso Universitario está orientado a todos los jóvenes y adultos que desean estudiar en la Universidad Maza, este programa busca nivelar conocimientos y contribuir al desarrollo de capacidades que favorezcan la inserción de los aspirantes a la vida universitaria.

Propuesta educativa

El Programa de Ingreso Universitario (PIU) ofrece como propuesta educativa los siguientes espacios de formación:

  • Herramientas básicas para la vida universitaria, materias específicas y talleres introductorios vinculados a cada carrera.
  • La modalidad de cursado se desarrolla bajo un formato bimodal (clases presenciales y virtuales)

El Programa es NIVELATORIO - No eliminatorio, para aprobar dicho programa se requiere cursar las materias denominadas "Herramientas básicas para la vida Universitaria" y las materias denominadas "específicas correspondientes a la carrera seleccionada" y los talleres denominados "Talleres introductorios a la carrera seleccionada".

Opciones de cursado

  • 1ra Instancia JUNIO: del 13 de junio al 30 de agosto, (9 semanas de cursado, no se cuentan las vacaciones de invierno). Solo se cursa el módulo de Herramientas básicas para la vida Universitaria. Las materias específicas de las diferentes carreras se cursarán en las otras etapas del Programa de Ingreso según indique cada Facultad.
  • 2da Instancia SEPTIEMBRE: del 12 de septiembre al 15 de noviembre, (9 semanas de cursado). Se cursa el módulo de Herramientas básicas para la vida Universitaria y los correspondientes a la carrera seleccionada.
  • 3ra Instancia FEBRERO: del 10 de febrero al 14 de marzo cursado intensivo. (5 semanas de cursado). Se cursa el módulo de Herramientas básicas para la vida Universitaria y los correspondientes a la carrera seleccionada.

Horarios de cursado

  • Las clases se desarrollan a partir de las 18:30 hs en las instancias de junio y septiembre, teniendo en cuenta el horario de salida de los colegios secundarios.
  • Los horarios del mes de febrero se vinculan con los horarios correspondientes a los primeros años de cada carrera.

Informes

Para conocer y cumplimentar los requisitos de admisión dirigirse a las oficinas de Informes y Aranceles.

Sede Gran Mendoza: Av. Acc. Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza, Argentina. Tel. 0261-405 6240 - informes@umaza.edu.ar

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán. Mendoza, Argentina. Tel +54 261-512 8796 - informesvu@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Univ. del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín. Mendoza. Argentina. - Tel: 0263-442 6078 - informeseste@umaza.edu.ar

Sede Norte: CEIL: Tel: 0261-405 6260 - aruiz@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael. Mendoza. Argentina.  Tel: 0260-443 4848 - 260-458 6449 - informessur@umaza.edu.ar

Consultas sobre el cursado, escribir a ingreso@umaza.edu.ar (se responde por las tardes).

Formulario de preinscripción (ingreso febrero 2025)

Carrera

*

Datos Personales

*
*
*
*
*
*
*
*

Domicilio

*
*
*

Datos Contacto

*
*
*
*

Estudios Previos

*
*
*
(*) Campos requeridos obligatoriamente.

 

Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación

AUTORIDADES

    • Decano: MBA Ing. Martín Cremades
    • Secretaria Académica: Mg. Cecilia Raschio
    • Directora de Carrera Realización Audiovisual: Lic. Carlos Alcalde
  • Directora de Carrera Comunicación y Periodismo: Lic. Roxana Lopresti
  • Director de Carrera Abogacía: Dra. Eliana de Rosa
  • Directora de Carrera Ciencias Empresariales: Cdr. Matías Mondati
  • Asistente de Decanato: Arq. Paloma Allocco Funes

CARRERAS

  • Tecnicatura en Periodismo
  • Tecnicatura en Locución
  • Tecnicatura en Publicidad
  • Tecnicatura en Realización Audiovisual
  • Lic. en Comunicación Social
  • Lic. en Publicidad
  • Lic. en Realización Audiovisual
  • Contador Público Nacional: 1999 - Resolución Ministerial Nº 98 – 20/01/1999
  • Licenciatura en Dirección de Empresas: 2004 - Resolución Ministerial Nº 567 – 10/06/2004
  • Ingeniería en Dirección de Empresas: 2001 - Resolución Ministerial Nº 501 – 10/04/1991
  • Licenciatura en Recursos Humanos: 2002 - Resolución Ministerial Nº 74 – 20/02/2002
  • Abocagía: 2016 - Resolución Ministerial-2016-2185-E-APN-ME
  • Diplomatura en Periodismo Deportivo
  • Maestría en Comunicación Corporativa e Institucional

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215