1- Información General

 
Inicio de cursado:

Agosto de 2023

Presentación:

La Especialización en Docencia de Nivel Superior es un posgrado pensado para profesionales que ejercen su tarea en el ámbito de la docencia y la gestión de la educación superior y que desean adquirir nuevas herramientas para desempeñarse adecuadamente en los contextos institucionales, educativos y sociales actuales.

Objetivo:

Formar profesionales de diferentes disciplinas científicas, tecnológicas y humanísticas en la gestión y la docencia universitaria.

Perfil de egresado:

Se espera desarrollar en los graduados las siguientes competencias:

· Diagnóstico de problemas relevantes de la Educación Superior para diseñar, desarrollar y evaluar propuestas de mejora.

· Análisis y elaboración de proyectos curriculares innovadores para la educación de Nivel Superior.

· Formación académica para conducir, planificar y gestionar instituciones educativas de Nivel Superior.

· Profundización de conocimientos y su aplicación sobre aspectos conceptuales, metodológicos e instrumentales de la investigación educativa.

· Producción de propuestas de innovación de la práctica docente en diferentes contextos institucionales de Nivel Superior.

· Asesoramiento, producción y evaluación de experiencias pedagógicas en el área de su especialidad.

· Análisis de las relaciones entre la enseñanza en el Nivel Superior y los distintos contextos en los que se desarrolla: aula, institución, contexto socio-cultural.

Destinatarios:

Profesionales de distintas disciplinas científicas, humanísticas y tecnológicas que se desempeñen en la enseñanza y/o la gestión de la Educación Superior.

Modalidad:

A distancia

Cursado:

Bimodal (clases asincrónicas a través de la plataforma Moodle con material mediado y actividades y encuentros sincrónicos a través de Zoom o Meet)

Duración:

tres (3) semestres (18 meses) + trabajo final integrador


2- PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO I: La Educación Superior: organización y gestión

MÓDULO II: Investigación educativa

MÓDULO III: Fundamentos de la práctica docente

MÓDULO IV: Enseñanza en el Nivel Superior

 

· Carga horaria total 505 (147 horas corresponden a actividades teóricas, 358 horas a actividades prácticas y 80 horas para la elaboración del Trabajo Final Integrador)

· Certificación / Título que otorga: Especialista en Docencia de Nivel Superior.

· Cuerpo Docente: El cuerpo docente está conformado por profesionales con títulos de posgrado, cuentan con antecedentes en docencia de posgrado e investigación y reconocida trayectoria profesional. Dado que la carrera es a distancia, además acreditan capacitación actualizada y experiencia previa en el uso de la plataforma virtual. 


3- Equipo de gestión

· Directora: Magalí Nazzarro. Máster en Ciencias del Lenguaje (Universidad de Rouen Francia), Especialista en Educación Mediada por Tecnología Digital, (Universidad del Comahue); Diplomada en Gestión (FLACSO); Profesora de Filosofía (UNCuyo)

· Coordinadora: Sandra Giaquinta. Máster en Educación con mención en Educación Superior. Lic. en Psicopedagogía. Amplia experiencia en la formación docente.

· Tutora Virtual: Marisa Pimienta. Doctora en Ciencias de la Información (UCM, España), Especialista en Gestión de la Educación Superior (RADU), Licenciada en Comunicación (UMaza).

· Secretaria: Fernanda Furlotti


4- Contacto

posgradoeducacion@umaza.edu.ar

ffurlotti@umaza.edu.ar

 


 

CARRERA DE POSGRADO: Maestría en Educación Superior

Resolución Ministerial Nº 990/18. Acreditada por CONEAU

 

1- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

 

Educación Superior: Historia y Prospectiva
Planificación Estratégica de la Educación Superior
Comunicación Institucional
Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Economía y Financiamiento de la Educación Superior

 

2- PROCESOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Teorías de la Enseñanza y del Aprendizaje

El Sujeto del Aprendizaje en la Educación Superior

Didáctica y Currículo en la Educación Superior

Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación Superior

Prácticas de la Enseñanza en la Educación Superior

 

3- INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Investigación I. Epistemología y Metodología de la Investigación Educativa: Paradigma Positivista-Paradigma Interpretativo Crítico

Investigación II. Planificación y Gestión de Programas y Proyectos

Investigación III. Taller de Elaboración del Proyecto de Tesis

Tutorías y Tareas de Investigación en Instituciones de Educación Superior

 

CARGA HORARIA TOTAL: 740 Horas

Las 740 horas no incluyen la TESIS de Maestría.

TÍTULO: Magister en Educación Superior

 

4- INFORMES 

posgradoeducacion@umaza.edu.ar

ffurlotti@umaza.edu.ar

 

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215