Materias - Plan de Estudio - Ciclo de Complementación Curricular

Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre

  • Metodología de la investigación
  • Neuropsicosociología del desarrollo I
  • Acompañamiento temprano del desarrollo infantil I
  • Atención primaria de la salud
  • Taller de observación sistemática
  • Taller de integración: trabajo de campo.Proceso de observación.

Segundo semestre

  • Metodología de la investigación
  • Neuropsicosociologia del desarrollo II
  • Acompañamiento temprano del desarrollo infantil II
  • Contexto socio histórico
  • Taller de formación personal
  • Taller de integración: trabajo de campo. Proceso de observación.

Tercer semestre

  • Estrategias de intervención
  • Institución y desarrollo emocional
  • Gestión institucional y estrategia de comunicación
  • Seminario de tesina

 

Título

Licenciado /a en Educación Inicial

Aprobada por: Resolución Ministerial N° 2480/2019

Duración: 3 semestres
Total de la carga horaria del Ciclo: 1260 horas reloj

Modalidad de cursado: Presencial

Cursado 2 veces al mes:

Jueves: de 18.00 a 22.00 hs. (sincrónico virtual)
Viernes: de 18.00 a 22.00 hs. (presencial)
Sábado: de 08.00 a 13.00 hs. y de 14.00 a 18.00 hs. (presencial)

Destinatarios: Profesor de Nivel Inicial; Profesor de Educación Inicial; Profesor de Educación Física; Profesor de Música. Profesor de Plástica y Artesanía Profesor de Artes Visuales. Profesor de Educación Especial que se desempeñe en el Nivel Inicial.

Con título otorgado por una institución educativa de nivel superior oficialmente reconocida cuyo Plan de Estudios prevea una carga horaria no inferior a 1600 hs. reloj, y una duración de tres (3) años de carrera.

 

CAMPO PROFESIONAL:

El Licenciado/a en Educación Inicial, estará capacitado para:

  • Intervenir en situaciones de acompañamiento del desarrollo del/la niño/a y su familia.
  • Intervenir en el diseño de estrategias de enseñanza que favorezcan el desarrollo de capacidades en Jardines Maternales y Jardines de Infantes.
  • Participar en equipos de gestión de las instituciones dedicadas al cuidado de los/as niños/as.
  • Participar en instancias de investigación en áreas y problemáticas educativas que involucren la Primera Infancia.

 

Cuerpo Docente

Contamos con destacados docentes especialistas en cada área de conocimiento.

Foros y Seminarios

Además, cursando en esta Licenciatura podrás asistir a Foros y Seminarios sobre temas de interés con la participación de destacadas personalidades, especialistas en problemáticas actuales.

 

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.

Facultad de Educación

AUTORIDADES

  • Decana: Esp. Prof. Laura Horta
  • Secretario académico: Lic. Diego Flores
  • Director de Carrera de Educación Física: Mgter. Sergio Furlan
  • Asistente de Decanato: Nut. María Ximena Olivares

CARRERAS

  • Profesorado de Educación Física
  • Licenciatura en Educación Física
  • Profesorado de Matemática
  • Profesorado de Química
  • Profesorado de Ciencias Naturales
  • Profesorado Universitario para Profesionales
  • Licenciatura en Danza
  • CCC Licenciatura en Educación Inicial
  • CCC Licenciatura en Matemática
  • Especialización en Docencia de Nivel Superior
  • Maestría en Educación Superior

MISIÓN

Formar profesionales de excelencia con sentido ético y actitudes para la docencia e investigación con capacidad para desempeñarse en los campos de la educación, en todas sus especialidades, a cargo de una gestión dinámica y de adaptación constante para favorecer el egreso de profesionales calificados.

VISIÓN

Ser una organización de prestigio nacional e internacional, que garantice con eficacia y eficiencia la formación de profesionales íntegros, evidenciando liderazgo docente, científico y tecnológico.

CONTACTO

Educación:
Tel: (261) 4056200 (int 249)
www.facebook.com/educacionumazaoficial

dflores@umaza.edu.ar - apresinsky@umaza.edu.ar

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215