Materias - Plan de Estudio - Comunicación Social

R.M.0290/79 - R.M.0146/95

Para poder cursar la Licenciatura en Comunicación Social deberás haber cursado anteriormente los tres años de la carrera de Periodismo o Locución.

Cuarto año

  • Teoría de la comunicación II
  • Estudio de la realidad histórico-social
  • Comunicación organizativa e institucional
  • Metodología de la investigación I
  • Comunicación cinematográfica
  • Crítica artística y literaria
  • Comunicación científica
  • Metodología de la investigación II
  • Tesina
  • Práctica profesional

Título: Licenciado en Comunicación Social

Trayecto Formativo Cuarto Año: más información aquí.


Títulos

  • Licenciado en Comunicación Social
  • R.M.0290/79 - R.M.0146/95

Perfil del Licenciado en Comunicación Social

El egresado estará capacitado para:

  • Una formación científica pluralista con claros conocimientos de los fundamentos teóricos de la Comunicación, enmarcada en el campo de las Ciencias Sociales.
  • Aptitud para la producción de nuevos conocimientos científicos y la integración interdisciplinaria.
  • Habilidad para analizar y producir creativamente hechos comunicativos en diversos campos: periodístico, educacional, institucional y político.
  • Capacidad para adecuar su práctica comunicacional tanto al desempeño en medios masivos de comunicación como en micro medios de bajo costo y en medios alternativos.
  • Disposición para realizar trabajos en grupos y en equipos interdisciplinarios.
  • Espíritu crítico respecto de su rol profesional y de sí mismo en cuanto a sus posibilidades y limitaciones.
  • Compromiso ético y valoración de la Comunicación, entendida como un derecho del hombre.
  • Capacidad para evaluar y modificar su realidad social, local, nacional y latinoamericana, asumiéndose como prestador de servicios.
  • Capacitación calificada que posibilite el desempeño adecuado en sus respectivos campos ocupacionales y la dinamización de la Comunicación.
  • Capacidad para formar recursos humanos en áreas de interés prioritario: comunicación a través de macro y micro medios, comunicación educativa, comunicación institucional, planificación en comunicación, comunicación científica, comunicación artística y cultural, etc.

Alcances del título

Los licenciados podrán:

  • Realizar estudios e investigaciones relativos a los sistemas, modelos y procesos comunicacionales, los medios de comunicación social y la estructura, organización y significado de los diversos mensajes.
  • Asesorar acerca de los sistemas, modelos y procesos comunicacionales, los medios de comunicación social y la estructura, organización y significado de los diversos mensajes.
  • Diseñar modelos de comunicación social y planificar, implementar y evaluar sistemas comunicacionales.
  • Producir, elaborar, interpretar y evaluar mensajes y discursos.
  • Efectuar diagnósticos comunicacionales en medios masivos, grupos e instituciones.
  • Planificar, implementar y evaluar campañas comunicacionales.
  • Realizar arbitrajes y peritajes relacionados con sistemas y modelos comunicacionales y con la contextualidad de los mensajes.
 

 

Recorrido 360°

Arrastrá la imagen para vivir la experiencia. Presioná el botón VR para ver en pantalla completa.

Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación

AUTORIDADES

  • Decano: Ing. Martin Cremades
  • Secretaria Académica: Mg. Cecilia Raschio
  • Directora de Carrera Realización Audiovisual: Lic. Rocío Pérez Monteleone
  • Directora de Carreras Comunicación, Periodismo y Locución: Lic. Roxana Lopresti
  • Directora de Carrera Abogacía: Dra. Marcela Molina
  • Directora de Carrera Ciencias Empresariales: Cdra. Graciela Lopez La Malfa
  • Asistente de Decanato: Arq. Paloma Allocco Funes

CARRERAS

  • Tecnicatura en Periodismo
  • Tecnicatura en Locución
  • Tecnicatura en Publicidad
  • Tecnicatura en Realización Audiovisual
  • Lic. en Comunicación Social
  • Lic. en Publicidad
  • Lic. en Realización Audiovisual
  • Contador Público Nacional: 1999 - Resolución Ministerial Nº 98 – 20/01/1999
  • Licenciatura en Dirección de Empresas: 2004 - Resolución Ministerial Nº 567 – 10/06/2004
  • Ingeniería en Dirección de Empresas: 2001 - Resolución Ministerial Nº 501 – 10/04/1991
  • Licenciatura en Recursos Humanos: 2002 - Resolución Ministerial Nº 74 – 20/02/2002
  • Abocagía: 2016 - Resolución Ministerial-2016-2185-E-APN-ME
  • Diplomatura en Periodismo Deportivo
  • Maestría en Comunicación Corporativa e Institucional

Formulario de Contacto

Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.


Universidad Maza


Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4056200
informes@umaza.edu.ar

Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén, Mendoza
Tel: (54) 0261-4261525

Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán, Mendoza
Tel: (54) 2622-425139
informesvalledeuco@umaza.edu.ar

Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín.
Tel: (54) 263-4426078
informeseste@umaza.edu.ar

Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza
Tel: (54) 260-4434848
informessur@umaza.edu.ar
gdiaz@umaza.edu.ar

Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza.
Tel: (54) 261-4056215