Res. Min. Nº 1833-2020 APN-ME
Título: Técnico/a Universitario en Acompañamiento Terapéutico (3 años)
Título: Técnico/a Universitario en Acompañamiento Terapéutico (3 años)
Res. Min. Nº 1833-2020 APN-ME
El Técnico Universitario en Acompañamiento Terapéutico será un profesional de la salud que integre aptitudes y conocimientos en materia terapéutica, en post del bienestar del paciente, fundado en principios éticos que protejan la integridad del acompañado. Desempeñando funciones en la cotidianeidad del paciente, en diferentes etapas evolutivas y en diferentes ámbitos, supervisado por el profesional de la salud a cargo del tratamiento. Siendo capaz de participar y colaborar junto con el equipo interdisciplinario.
El Técnico Universitario en Acompañamiento Terapéutico podrá desempeñar su tarea en establecimientos asistenciales oficiales o privados, en atención domiciliaria, bajo supervisión del profesional a cargo del tratamiento.
Acompañando a pacientes en diferentes etapas evolutivas, en diferentes ámbitos, y fases como diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Informes: Tel: (261) 4056240 - informes@umaza.edu.ar
Kinesiología y Fisioterapia: Tel: (261) 4056243 - www.facebook.com/kinesiologiaumazaoficial
Atención: lun a vier de 10 a 20 hs.
Es un programa NIVELATORIO para que ingresen a 1° año con un mismo nivel de conocimientos de cada Materia y Taller.
¿Cuáles son los TALLERES en los que hay que nivelarse para ingresar a TECNICATURA EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO?
Los Talleres tienen contenidos que se dan en algunas escuelas secundarias.
La formación integral de profesionales éticos y competentes en las distintas especialidades, capaces de relacionarse eficientemente en un equipo interdisciplinario y multidisciplinario, tanto en el ámbito provincial, nacional e internacional. Además, el fomento de la capacitación continua, del desarrollo de la investigación, de las actividades de extensión y de la transferencia tecnológica, de acuerdo a las demandas actuales y potenciales de la sociedad.
Convertirse en una organización inteligente, en la cual exista un eficiente gerenciamiento del conocimiento, un enfoque sistémico de los problemas a resolver, se trabaje en equipo, se capte y canalice el capital humano existente
Brindar una educación de calidad internacional acorde con los requerimientos actuales: mediante un aprendizaje personalizado de conocimientos teórico-prácticos actualizados, de habilidades y actitudes tendientes al desarrollo de competencias profesionales, tales como la: plurifuncionalidad, el aprender a aprender, la creatividad, el planteo y resolución de problemáticas de forma autónoma, el trabajo en equipo, el pensamiento sistémico, el manejo eficiente de nuevas tecnologías, la empleabilidad, la actitud proactiva, la flexibilidad ante el cambio.
Promover una relación respetuosa y estrecha entre alumnos y profesores en beneficio de una mejor profundización del conocimiento en las distintas disciplinas de la salud; capacitados para enfrentar los nuevos paradigmas, pudiendo responder con eficiencia y responsabilidad los desafíos de la salud actual a nivel regional, nacional e internacional.
Generar la inquietud en los futuros profesionales de la necesidad de desarrollar proyectos de investigación, tanto para el enriquecimiento personal como el de la profesión.
La Facultad de Kinesiología y Fisioterapia tiene convenio con CEC
CEC es una Empresa Argentina con más de 30 años de trayectoria en el rubro de Electromedicina, a través de la dedicación y el trabajo sostenido, han logrado llegar a muchos puntos del pais. Operan desde Córdoba su casa central y a través de dos oficinas comerciales ubicadas en Buenos Aires y Santiago de Chile.
CEC cuenta además, con un Departamento de Asesoría encargado de atender consultas sobre el manejo de los equipos, tratamientos y aplicaciones.
La Universidad Maza lleva más de 3 años de convenio con CEC, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos, brindandonos equipamiento fisioterapeutico de alta tecnología.
Por favor utilice este formulario para consultar cualquier inquietud referida a la capacitación ofrecida.
Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Mendoza Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar
Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Mendoza Tel: (54) 0261-4261525
Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Mendoza Tel: (54) 2622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar
Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín. Tel: (54) 263-4426078 informeseste@umaza.edu.ar
Sede Sur: Dr. Nicolas Avellaneda 351, San Rafael, Mendoza Tel: (54) 260-4434848 - informessur@umaza.edu.ar | gdiaz@umaza.edu.ar
Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle, Mendoza. Tel: (54) 261-4056215