La Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Juan Agustín Maza se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para la segunda edición de la Revista Digital Prácticas Veterinarias UMAZA. Esta publicación tiene como objetivo la divulgación de casos clínicos y artículos académicos de interés general que contribuyan al avance del conocimiento en el campo de la medicina veterinaria.
Invitamos a docentes de la Facultad de Veterinaria de la UMAZA y profesionales del sector a participar con sus trabajos originales. La fecha límite de envío es el 13 de junio de 2025. Para postular un artículo, los interesados deben enviarlo a revistapracticasveterinarias@umaza.edu.ar cumpliendo con las pautas establecidas.
A continuación, se sintetizan las normativas y directrices para la presentación de los trabajos y al final se adjunta un documento detallado.
Los artículos deben ser originales y no estar publicados ni en evaluación en otra revista. Se aceptan trabajos previamente presentados en congresos o jornadas científicas.
Secciones aceptadas:
Casos clínicos, médicos o quirúrgicos: reportes de casos novedosos, abordajes terapéuticos innovadores, entre otros.
Artículos de actualización académica: revisiones del estado actual del conocimiento en áreas específicas.
Entrevistas: a profesionales destacados del ámbito veterinario o académico.
Los manuscritos deben adherirse a las normas de estilo y referencias establecidas en las directrices de publicación.
No se cobra a los autores por la edición ni corrección de estilo. Tampoco se ofrece compensación económica por los artículos publicados.
Las imágenes y gráficos deben ser de autoría propia o contar con autorización para su publicación.
Se aceptan trabajos de equipos multidisciplinarios con hasta tres autores, siempre que al menos uno sea profesional veterinario.
El autor de correspondencia debe ser veterinario y puede ser docente de la UMAZA u otra universidad nacional.
El archivo debe enviarse en formato Word, con tipografía clara y estructuración según los lineamientos definidos:
Primera hoja: clasificación temática, título (máximo 150 caracteres), autores y afiliaciones.
Cuerpo del artículo: estructura clara con introducción, desarrollo, discusión y conclusiones.
Bibliografía: en formato APA, con al menos cinco referencias para casos clínicos y diez para artículos académicos.
Los artículos pueden corresponder a diversas categorías, incluyendo:
Casos clínicos: con antecedentes, historial del paciente y relevancia diagnóstica o terapéutica.
Revisión de historias clínicas: con al menos 15 referencias bibliográficas.
Entrevistas: en formato escrito o audiovisual.
Reseña de libros: resumen crítico de obras de interés veterinario.
Para leer el detalle completo de las pautas ingresar aquí.
Para mayor información, los interesados pueden escribir a ecobos@umaza.edu.ar.
Acceda a la revista en el siguiente enlace: Prácticas Veterinarias UMAZA