Calendario Académico | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||
D | L | M | M | J | V | S |
1 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
| 21 |
22 |
|
|
|
|
| 28 |
29 |
|
La coordinadora del Comité de Ética y docente de la Universidad Maza, Farm. M. Gabriela Giornelli participa como expositora en el IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica que se desarrolla desde el martes 14 de marzo al viernes 17 en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo rol desempeñan los profesores Haroldo Villedary y Marisa Molina.
Cada uno de los miembros de la Universidad Maza se hace presente en una modalidad distinta: Giornelli tiene a su cargo una ponencia individual sobre “Hallazgos de la enseñanza de la Biología en articulación con el Arte”; Villedary forma parte de una conferencia grupal sobre experiencias de aula en resolución de problemas con el caso de la “Elaboración del Champagne” y Molina con un poster sobre “La Química como ciencia en la visión epistemológica de alumnos universitarios de Farmacia y Bioquímica“.
Además, en el marco del Congreso se desarrolla el I Seminario de Inclusión Educativa y Sociodigital.
Las actividades son organizadas por la Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe (EDUCALYC) de la Universidad de Alcalá y su red de Universidades aliadas; la Facultad de Educación de la UNCUYO y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la misma casa de altos estudios.
Durante las diversas jornadas de trabajo se tratarán los siguientes ejes temáticos: calidad de los procesos formativos de los docentes de ciencias; pedagogía y didáctica de las ciencias experimentales, de las matemáticas y de las ingenierías; currículo CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), educación para la salud y ambiental; integración curricular de las TIC a la enseñanza y aprendizaje; gestión y evaluación de proyectos educativos institucionales; apropiación social y aprendizaje de las ciencias en ambientes educativos no formales; investigación e innovación en educación; inclusión educativa y sociodigital.
Comparte esta página: [Home]
Universidad Juan Agustín Maza
Asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica y sujeta al contralor del Ministerio de Educación de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Sede Gran Mendoza: Av. Acceso Este, Lateral Sur 2245, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4056200 - informes@umaza.edu.ar
Campo de Deportes: Adolfo Calle 4136, Guaymallén - Tel: (54) 0261-4261525
Sede Valle de Uco: Chile y Alem, Tunuyán - Tel: (54) 02622-425139 - informesvalledeuco@umaza.edu.ar
Sede Norte: Ruta Provincial 24 esquina Guarientos, Lavalle – Tel: (54) 0261-4056215 – informesnorte@umaza.edu.ar
Sede Este: Centro Universitario del Este: Defensa s/n, La Colonia, Junín - Tel: (54) 0263-4426078 - informeseste@umaza.edu.ar
Sede Sur: Dr. Nicolás Avellaneda 351, San Rafael - Tel: (54) 0260-4434848 - informessur@umaza.edu.ar